Autor: Svetlana Alexiévich
Editorial: Debate
Año de
publicación: 2015
Numero de
paginas: 365
Sinopsis
Opinión Personal
Al igual que el otro libro que leí de esta autora "últimos testigos, los niños de la segunda Guerra Mundial"; no creo que exista una puntuación adecuada para este libro. Puedo decir que me abrió los ojos acerca de la Guerra, también era una de las ignorantes que no creía que las mujeres hubieran participado en la Guerra debido a tanto machismo, no lo vi posible.

Siendo la Guerra una situación muy complicada, debo decir que la peor parte la tuvieron las mujeres. La guerra no fue hecha para ellas sufrieron miles de cosas por ser mujeres, dejaron atrás su feminidad, historias donde mujeres se les ausento el periodo menstrual por lo que duro la guerra, sin ropa interior, con cortes de pelo muy masculinos, sin tener los cuidados adecuados para su cuerpo.
Fue una lectura agobiante, el hecho de que entre nosotras mismas nos encargáramos de menospreciar e incluso llegar a humillar a otras mujeres por que participaron en la guerra, lucharon por su amor a la patria. lo mas triste para mi fue ver que muchas de estas mujeres no tuvieron oportunidad de rehacer su vida, por el estigma que le dejo la guerra, de no ser mujeres adecuadas para un hombre. Quedando solas e incluso unas mujeres mutiladas viviendo con compañeras y con cicatrices en su alma.
Me impacto mucho el hecho de que las mujeres desde muy jóvenes anhelaran ir al frente a luchar, incluso se escapaban de sus casas para hacerlo o muchos padres por no tener hijos varones a quien mandar, y en deuda con su patria, lo hicieron con sus hijas, las mandaron a sufrir miles de cosas. A pelear una guerra que no les pertenece en realidad a nadie.
Hay muchas historias que te conmoverán mucho, la forma como cada una comparte su dolor, las cicatrices que quedan en el alma después de vivir este infierno pero de algo si estoy segura es que estas personas cambian completamente, ven la vida de otra manera incluso la valoran mas, se vuelven personas fuertes que esta sociedad no valora y solo se dedica a hacerles daño.
Cuando leí este libro me preguntaba ¿Por que la sociedad se encargo de borrar el papel de las mujeres en la guerra? si fueron las que se encargaron de salvar heridos en medio del fuego cruzado, las que se preocuparon por dejar que los compañeros descansaran paz dandoles voz de aliento, un buen morir, las que escribían cartas fingidas a sus heridos para darles un poco de tranquilidad antes de morir. El día que empecemos a entender que las mujeres son tan capaces como cualquiera y que valemos lo mismo que un hombre, quizás solo quizás ese día creceremos como personas.
Aconsejo esta lectura, conocer la otra parte de la historia que no nos han contado aunque os advierto que se preparen psicologicamente para escuchar terribles historias, que te conmoverán el alma pero podrás conectar con cada una de ellas, llegar a entenderlas y admirarlas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡¡Hola!!
Déjame un comentario, me interesa saber tu opinión. :)